Sunday, May 18, 2008

El 25% de los niños en edad escolar tiene problemas visuales

  
El 25% de los niños en edad escolar tiene problemas visuales
9 septiembre 2011 – Al comenzar el curso escolar aumenta el esfuerzo visual que los niños tienen que realizar todos los días: leer y escribir, utilizar el ordenador, estudiar… Se estima que entre el 5 y el 10% de los preescolares y el 25% de los escolares tienen problemas visuales como miopía,hipermetropíaastigmatismo o estrabismo, entre otros; además, la miopía es un trastorno visual que está aumentando entre los estudiantes.
Esto, como explica el Presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral, se debe principalmente a que ahora los niños permanecen cada vez más tiempo dedicados a actividades en las que es preciso realizar un gran esfuerzo de visión cercana, como estudiar con el ordenador, jugar con la consola, ver la televisión, o leer. Sin embargo, sólo uno de cada cuatro niños españoles en edad escolar se revisa la visión al menos una vez al año.
Entre el 5 y el 10% de los preescolares y el 25% de los escolares tienen problemas visuales como miopía, hipermetropía, astigmatismo o estrabismo
En muchos casos, el origen de lo que conocemos porfracaso escolar, y que se caracteriza por malas notas o desinterés por las asignaturas, se encuentra en algún defecto visual que les impide seguir el ritmo de las clases, atender a las explicaciones de la pizarra, leer con rapidez y comprensión, y estudiar cómodamente, lo que implica un retraso en el aprendizaje.
Martínez Moral señala que casi el 30% de los casos de fracaso escolar está asociado a problemas visuales de los pequeños, dato que desconocen la mayoría de los padres.
Diagnóstico precoz
El 25% de los niños en edad escolar tiene problemas visualesComo los niños, y sobre todo los más pequeños, no suelen quejarse de los problemas de visión, puede resultar complicado detectarlos. El doctor Fernando Llovet, Director Médico de la Clínica Baviera, advierte que cuanto más pequeño es un niño, resulta más complicado detectar que tiene un problema visual y que, por este motivo, es esencial vigilar sus ojos desde los primeros meses de vida, sobre todo cuando comienza a ver la tele o realiza juegos o trabajos a corta distancia. Llovet explica que los niños pequeños se acostumbran a ver mal y por eso no se dan cuenta de que tienen un problema visual, y son los adultos los que deben permanecer atentos.

No comments:

My Blog List

BLOGSPOT DE OPTICA VISTALENTS C.A

BLOGSPOT DE OPTICA VISTALENTS C.A
CODIGO QR DE LA EMPRESA