Sunday, May 18, 2008

EXAMEN A TEMPRANA EDAD

Martínez Moral recuerda la necesidad de realizar revisiones visuales a los más pequeños y evaluar también su capacidad de comprensión, y aconseja llevarlos a la consulta del óptico-optometrista al menos una vez al año.
Además de esa revisión anual, los padres y profesores deben estar atentos a los signos que suelen señalar la existencia de problemas visuales en los niños, y que se detallan a continuación:
  • Frunce el ceño, guiña los ojos o gira la cabeza y el cuello para mirar de lejos o de cerca.
  • Se le irritan los ojos cuando escribe o lee, le escuecen y se frota los párpados con frecuencia.
  • Sufre con frecuencia dolor de cabeza.
  • A consecuencia de un déficit en la percepción de profundidad, es fácil que tropiece.
  • Tuerce un ojo.
  • Comete muchos errores al copiar palabras de la pizarra.
  • Tiene baja comprensión de la lectura para su edad.
  • Presenta una sensibilidad a la luz excesiva (fotofobia).
  • Procura no realizar actividades en las que se precisa una buena visión de cerca, como hacer los deberes o leer, o visión de lejos, como practicar deportes o juegos.
  • Tiende a sentarse muy cerca de la televisión o se aproxima mucho a los libros.
Si su hijo presenta alguno de estos síntomas, debe solicitar a un óptico-optometrista que le realice un examen visual y ocular completo, ya que la detección precoz de las disfunciones visuales es vital para establecer un tratamiento correcto.


No comments:

My Blog List

BLOGSPOT DE OPTICA VISTALENTS C.A

BLOGSPOT DE OPTICA VISTALENTS C.A
CODIGO QR DE LA EMPRESA